Historia de los Inicios del Carnaval en la Legua

viernes, 21 de septiembre de 2007


Desde el año 2005 en reuniones de coordinación con el equipo de Monitores de La Caleta Legua y la Organización Furia Leguina, nace la intencionalidad de celebrar el inicio de la primavera con un Carnaval que diera color y vida a la Emergencia. Se convocan a otras organizaciones del territorio y junto con ellos se trabajo en carros alegóricos, disfraces para los niños/as y jóvenes, además de murales que hermosearan las murallas de la población.

Esto incentivo la articulación de una Coordinadora de Organizaciones Sociales que se hiciera cargo de las distintas situaciones y problemáticas de la comunidad, en especial la situación de maltrato y represivo de las policías que interviene la Legua Emergencia. Se desarrollaron espacios de reunión de reflexión y diálogos con abogados, representantes del M. Interior y Municipalidad, de tal manera de incidir favorablemente en el respeto de los derechos ciudadanos.

La buena evaluación de las actividades incentivo que para el año 2006, se diera continuidad a las actividades de activación Cultural, ahora producto de la participación en el carnaval de los 1000 tambores en Valparaíso, se le denomino 500 Tambores por La Paz y La Vida en Legua. Se gestiono recursos e infraestructura que posibilitara una convocatoria a nivel comunal e Inter. Regional. Se busco contextualizar el trabajo como la dinamización territorial de espacios socioculturales en situación de violencia y de empoderamiento de los sujetos sociales con capacidad organizativa, para que contribuyeran a la promoción de los derechos y al ejercicio de la participación social, solidaria y asociativa. De tal manera que desde ellos/as generasen acciones significativas y pertinentes a la realidad local que les toca vivir.

Es así que, para los 500 Tambores por la Paz y la Vida, llegaron 520 personas de distintos lugares de Santiago, 5ª y 7ª Región. A ellos se les involucro en espacios de aprendizaje que permitiera dar cuenta de la Legua solidaria, organizativa y generadora de la vida comunitaria. Se promovió el intercambio de experiencias desde el traspaso de conocimiento experiencial y teórico, desde los mismo niños/as, jóvenes y adultos implicados en la dinámica sociocultural leguina. Para cada una de las experiencia se edito un material audiovisual que diera cuenta de los vivido y se intenciono la visibilización a través de los medios de comunicación.

El año 2005 – 2006 participan activamente la Red OLE, Jotelasticos, Casa de la Cultura, Teatro Emergencia, Leguayork, www.lalegua.cl, Furia Leguina, Taller Infantil corazones valientes y La Caleta.

Itinerario

CARNAVAL 500 TAMBORES

Sábado 29 de septiembre, Plaza Presidente Salvador Allende - Escuela 480- Población La Legua.

10:00 Inicio del : foro social chile Infancia - futbol Callejero - Muralismo - taller de Clown.
14:00 Inicio del: Encuentro de la Red de centros comunitarios y jardines infantiles.
16:00 Inicio del: Carnaval por las calles de la Legua.
18:30 Inicio del : Escenario con Juanafe, banda conmoción, Chico trujillo, Leguayork, Moyenei - Sindicato Sonoro -Combo Rock alma potente. Calle Jorge canning con Juegos Infantiles. Legua Emergencia.

Patricio Farias

Coordinación 500 Tambores

por otra Legua Posible y un Chile También .

patricioe.farias@gmail.com

500 Tambores 2006

comisiones y actividades Carnaval